top of page

¿T3 y T4 libre o total? Descubre las diferencias y cómo en Gaya Laboratorios cuidamos tu salud tiroidea.

  • Gaya Laboratorios
  • 23 jun
  • 3 Min. de lectura


¿Qué son las hormonas T3 y T4 y por qué importan tanto?


La T3 (triyodotironina) y la T4 (tiroxina) son hormonas producidas por la glándula  tiroides, esenciales para regular tu metabolismo, temperatura corporal, frecuencia  cardíaca y más. Su influencia es tan grande que si se desequilibran, tu cuerpo entero lo  nota: cansancio crónico, pérdida de memoria, ansiedad, caída de cabello, cambios de  peso… ¿Te ha pasado? 


Estas hormonas se diferencian en su composición y actividad; la T4 es la hormona que se produce en mayor cantidad y actúa como una reserva que el cuerpo convierte en T3 cuando la necesita. 


Por su parte, la T3, aunque se encuentra en menor proporción, es la forma activa que realmente influye en procesos como la regulación de la energía, la temperatura corporal y el funcionamiento del corazón. En conjunto, estas hormonas ayudan a mantener el equilibrio del organismo y su correcto funcionamiento.



T3 y T4 Libre vs. Total: ¿Cuál es la diferencia? 


Cuando se habla de hormonas totales, se mide la cantidad total presente en sangre,  incluyendo el número ligado a proteínas (que no tiene actividad biológica). En cambio,  las hormonas libres son aquellas que son biológicamente activas, las que realmente actúan dentro de tus células. 


La fracción libre representa la actividad hormonal real, en condiciones como embarazo,  uso de anticonceptivos, enfermedades hepáticas o incluso estrés, los valores totales  pueden verse alterados sin que realmente haya una disfunción tiroidea.



T3 Total vs. T3 Libre


  • T3 Total: mide toda la triyodotironina (hormona producida por la glándula tiroides) en la sangre

  • T3 Libre: mide la cantidad disponible para que el cuerpo la use



T4 Total vs. T4 Libre


  • T4 Total: evalúa toda la tiroxina (hormona producida por la glándula tiroides) circulante

  • T4 Libre: solo mide la parte activa



¿Por qué algunos médicos piden las libres y otros las totales?



Ejemplos:

  • En chequeos generales, suele solicitarse T3 y T4 totales

  • En casos específicos o de seguimiento, es más útil evaluar las fracciones libres (T3 libre y T4 libre)

  • Durante tratamientos con levotiroxina, resulta fundamental monitorear la T4 libre y la TSH para ajustar adecuadamente la dosis


¿Cómo se interpretan los valores de T3 y T4? 


Los valores de T3 y T4 se interpretan junto con la TSH, que es la hormona proveniente del cerebro que le dice a la tiroides cuánta T3 y T4 debe producir y juntas permiten saber el funcionamiento de la tiroides. 


  • Si la TSH está alta y T3/T4 están bajas → hipotiroidismo

  • Si la TSH está baja y T3/T4 están altas → hipertiroidismo


¿Cuándo hacerte un estudio tiroideo?


  • Si tienes síntomas persistentes como fatiga, caída de cabello o ansiedad.

  • Si estás en embarazo, o buscas embarazo. 

  • Si tienes antecedentes familiares de enfermedad tiroidea. 

  • Como parte de chequeos preventivos a partir de los 30 años.





La tiroides es una pequeña glándula… con un impacto gigante. Detectar a tiempo una  alteración puede prevenir complicaciones cardiovasculares, infertilidad, trastornos  menstruales y muchos síntomas que limitan tu calidad de vida. 


El perfil tiroideo extendido que ofrecemos en Gaya Laboratorios,  está diseñado para evaluar de forma integral tu salud tiroidea, no solo con hormonas, sino con parámetros inmunológicos y nutricionales.


Incluye: 

  • Tiroxina sérica total (T4 total) 

  • Captación de T4 (T4 uptake) 

  • Índice de tiroxina libre (FTI) 

  • Triyodotironina sérica total (T3 total) 

  • T4 libre (Free T4 o FT4) 

  • T3 libre (Free T3 o FT3) 

  • TSH (hormona estimulante de la tiroides) 

  • Yodo proteico 

  • Anticuerpos anti-peroxidasa tiroidea (Anti-TPO) 

  • Anticuerpos anti-tiroglobulina (Anti-Tg) 

  • Tiroglobulina


¿Qué función tiene cada uno? 

  • T3 y T4 (total y libre): evalúan cuánta hormona hay y cuánta es funcional

  • TSH: el regulador principal del sistema tiroideo

  • Captación de T4 y FTI: estiman la disponibilidad hormonal

  • Yodo proteico: refleja si tienes buena reserva de yodo

  • Anti-TPO y Anti-Tg: detectan enfermedades autoinmunes como tiroiditis de  Hashimoto

  • Tiroglobulina: útil para seguimiento de nódulos o monitoreo post-quirúrgico


Las hormonas tiroideas son fundamentales para que tu cuerpo funcione en armonía.  Entender la diferencia entre T3 y T4 libre y total es clave para una evaluación certera. 

En  Gaya Laboratorios, te ofrecemos un perfil extendido y profesional que cubre desde lo  más simple hasta lo más completo, para que tú y tu doctor tengan la información clara, confiable y útil para cuidar tu salud. 






 
 
 

Comentarios


bottom of page